Tuesday, July 15, 2014

Trabajo Práctico V: Organigrama, Cursograma, Workflow

[Organigrama]

El diseño es una representación gráfica de la estructura: de los distintos componentes de la organización, de su distribución y de su orden. A este diseño lo llamamos organigrama de una empresa. Un organigrama debe diferenciar también los distintos niveles y posiciones de autoridad.
Se les llama lineofuncionales debido a que la división de trabajo, las líneas de autoridad y comunicación se representan de forma gráfica. Para la realización de un organigrama existen significado y reglas en los gráficos
Se representan en forma intuitiva y con objetividad. También son llamados cartas o gráficas de organizaciones.

Aplicados a una organización los organigramas revelan:

La división de funciones.
Los niveles jerárquicos.
Las líneas de autoridad y responsabilidad.
Los canales formales de comunicación.
La naturaleza lineal o staff del departamento.
Los jefes de cada grupo de empleados, trabajadores, etc.
Las relaciones existentes entre los diversos puestos de la empresa y en cada departamento o sección.


[Tipos de organigrama] 
Los más comunes en las empresas son:

Organigrama funcional con departamentos: define las funciones (director, responsable, etc) y, cuando es con departamentos, añade a la función el área concreta de la empresa (finanzas, marketing, etc). Ejemplo:

 

Organigrama territorial: el énfasis de la organización recae en áreas geográficas.

Organigrama por productos: el énfasis recae en los productos puesto que fabrican muchas referencias. Ejemplo:

 

Organigrama matricial: combina aspectos de los otros utilizando dos ejes (vertical y horizontal) para hacerles referencia. Por ejemplo: eje equis para departamentalizacion y eje i griega para la distribución geográfica. Ejemplo:

 




[Cursograma]

El cursograma (o diagrama de flujo) consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos.
El cursograma, es una gráfica que representa una secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución.
El cursograma, es la representación simbólica de un procedimiento administrativo.


[Simbolos]



 






[Ejemplo de Cursograma]

 





[Workflow]

Inglés para “Flujo de Trabajo”.  Es la automatización de los procesos de trabajo y el trabajo en equipo para la correcta consecución de tareas

Consiste en el estudio de aspectos operacionales de una actividad de trabajo, esto es, cómo se realizan y estructuran las tareas, cuál es su orden correlativo, cómo se sincronizan, cómo fluye la información y cómo se hace su seguimiento.
Una de las aplicaciones de workflow consiste en automatizar la secuencia de tareas, acciones o actividades para ejecutar el proceso, con el consiguiente seguimiento del estado de las etapas y las herramientas que son necesarias para gestionar esto. A nivel real es muy sencillo y por eso es muy utilizado por las empresas.
Existen tres tipos de actividad en los flujos de trabajo: actividades cooperativas, actividades colaborativas y actividades de coordinación. También existen dos tipos de workflow principales: workflow ad hoc y workflow procedimental.

[Objetivo]
Principalmente consiste en reducir el tiempo y acelerar la realización de un trabajo mediante el acercamiento de procesos, personas y máquinas, incluso permitiendo trabajar en equipo desde diferentes lugares. Además de esto, puede facilitar la movilidad del personal, mecanizar y automatizar métodos y organización en la información, ofrecer mecanismos de control y seguimiento de procedimientos de la empresa, agilizar el proceso de intercambio de información y toma de decisiones de la empresa, independizar el flujo de trabajo y método de quien lo realiza, etc. Puede ser muy interesante en el trabajo de gestión de stocks o en la gestión documental.
Con esto se puede conseguir un control de todas las etapas a la vez que la automatización de los procesos de trabajo, por lo cual las tareas, información y documentos pasan por los participantes mediante unos procedimientos que se han establecido. Para ello en muchos casos se recurre a software que ayuda a controlar el flujo de trabajo en todos sus aspectos.
Es una labor que facilita mucho los procesos de trabajo mediante su automatización y control, lo cual consigue un mayor crecimiento de la empresa que puede derivar en una mayor competitividad y mejores resultados.




[Glosario]

[Ad hoc]
Latin, significa "para esto". Se refiere a algo creado, preparado o hecho solo para un proposito en particular.

[Jerarquía]

Ver Trabajo Práctico II.

[Marketing]
Es el proceso de comunicar la importancia de un producto (o servicio) al publico (o clientes), con el proposito de vender.

[Matricial]
Que hace referencia a una matriz. Matriz: Arreglo bidimensional de números en lineas y columnas.

[Procedimiento]
Conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias





[fuentes]
http://www.pac.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=5661:que-es-un-organigrama-y-sus-tipos&catid=65:oficina-y-comercio&Itemid=88
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/estructura-organizacional-tipos-organizacion-organigramas.htm
http://www.mailxmail.com/curso-gestion-empresarial/organizacion-empresarial-organigramas
http://igestion20.com/simbolos-para-la-representacion-de-un-cursograma/
http://www.gestion.org/economia-empresa/gestion-administrativa/29867/que-es-workflow-o-flujo-de-trabajo/

No comments:

Post a Comment