Trabajo Práctico I:
Analisis y Construccion de Modelos
[Variables de Decisión]
[Cualitativa:]
Haber elegido “San Telmo” como nombre, por ser hispano y fácil de pronunciar para el potencial cliente. (Es decisoria porque dependió de la gerencia de la multinacional)
[Cuantitativa:]
Haber determinado el precio de cada caja de vino en $40. (La opción fue una decisión del gerente de marketing, quien pertenece a la organización)
[Variables Exógenas]
[Cualitativa:]
Los productos argentinos emergen entre los que son considerados atractivos por el mercado al que se apunta. (Es un factor externo positivo que se quiere aprovechar)
[Cuantitativa:]
El perfil del comprador es segmento ABC1, 30-40 años, cosmopolita, curioso, buscador de sabores particulares o extraños. (El mercado esta fuera de la empresa y no es controlado por sus miembros)
[Medidas de Desempeño]
[Cualitativa:]
Desembarcar en Europa, Asia y Oceanía. (se desea como consecuencia de las decisiones tomadas, es una meta a largo plazo)
[Cuantitativa:]
Exportar por valor de U$S10.000.000 a EE.UU. (un objetivo claro y cuantificable)
[Variables Intermedias]
[Cualitativa:]
Introducir una nueva linea de vinos con temática tanguera para el mercado estadounidense (creación de un nuevo producto, mezcla de exógena y decisoria)
[Cuantitativa:]
Costo de producción: $1,5 por caja, mas $120.000 de costos fijos por año. (variable contable)
[Políticas y Restricciones]
[Cualitativa:]
Utilizar la imaginación para seducir al público. (estrategia a seguir dentro de las líneas generales de la empresa)
[Cuantitativa:]
Aliarse con algún distribuidor internacional. (para evitar el faltante de capital, o de almacenamiento, que son restricciones físicas)
-------------